

Santuarios de la Naturaleza
Altos de Cantillana
El santuario de la naturaleza Altos de Cantillana, Horcón de Piedra y Roblería Cajón de Lisboa fue declarado mediante el decreto supremo nº 517 del año 2010 por parte del Ministerio del Medio Ambiente.
El santuario está ubicado en las comunas de Alhué y Melipilla, ambas pertenecientes a la provincia de Melipilla, región Metropolitana. (...)
Cascada de las Ánimas
El Santuario Cascada de las Animas se inserta en en Fundo del mismo nombre, el cual pertenece a la familia Astorga, cuya llegada a estas tierras se remonta a más de 100 años atrás. En un principio, el fundo fue netamente agrícola, pero en los años 80´, comienza un emprendimiento de ecoturismo (...)
Cerro el Roble
Ubicado sobre el deslinde suroriente del Parque Nacional La Campana, en la Región Metropolitana; este cerro abarca 996 ha. y alcanza los 2.222 msnm, siendo una de las cimas más altas de la Cordillera de la Costa. Su nombre se debe a los bosques de robles blancos, o de Santiago, que se encuentran principalmente en las laderas altas (...)
El Ajial
El área se encuentra ubicada en el Fundo "El Peumo", de propiedad privada, emplazada en la sub cuenca del Estero Paine, la cual contiene a la quebrada "El Escorial". El área se ubica en el límite sur de la Región Metropolitana, en la provincia de Maipo, comuna de Paine, y abarca una superficie de 2.134 hectáreas. (...)
Horcón de Piedra
El Santuario de la Naturaleza Horcón de Piedra fue declarado mediante el decreto supremo nº28 del año 2011 por parte del Ministerio del Medio Ambiente. El Santuario se ubica en la comuna de Melipilla, en la provincia del mismo nombre, región Metropolitana. Cubre una superficie de 1.968 hectáreas (...)
Las Torcazas de Pirque
Una vez declarado el “Santuario Las Torcazas de Pirque” en 2007 se puso a disposición de diversas iniciativas académicas, tanto de investigación y docencia, permitiendo la ejecución de algunos proyectos de manejo silvícola y siendo visitado por estudiantes de diversas carreras afines al manejo y conservación de los recursos naturales. (...)
Los Nogales
El santuario Los Nogales se compone de 3 propiedades: Parcela A (Compañía Agrícola Los Nogales), Parcela B (Anglo American) y Parcela C (Hacienda Los Nogales S.A.). De acuerdo a lo indicado en su decreto de creación el área posee vegetación autóctona y especies animales casi extinguidas, razón por la cual se declara santuario con el objeto de preservar dichas especies (...)
Quebrada de la Plata
La Quebrada de La Plata se ubica 30 km al Suroeste de la ciudad de Santiago, tiene una superficie de 1.110 hectáreas y es parte del primer cordón montañoso de la Cordillera de la Costa, en el extremo poniente de la Comuna de Maipú. (...)
San Francisco de Lagunilla y Quillayal
El Santuario San Francisco de Lagunillas y Quillayal fue declarado Santuario de la Naturaleza mediante Decreto Exento MINEDUC N° 775 el 08 de abril de 2008. El Santuario se ubica en la comuna de San José de Maipo, provincia Cordillera, región Metropolitana de Santiago. Cuenta con una superficie aproximada de 13.426 ha. (...)
San Juan de Piche
Desde sus inicios, los propietarios del Santuario han tenido como misión fundamental “el proteger el bosque nativo y la enorme biodiversidad de los ecosistemas presentes en San Juan de Piche”. Muestra de esto ha sido la constante búsqueda por una ecuación sustentable entre producción de bajo impacto y el uso sustentable de los predios agrícolas de la parte baja. (...)
Santuario Yerba Loca
Previo a la declaración del Fundo Yerba Loca como Santuario de la Naturaleza el predio había sido donado por la familia Von Kiesling a la comuna de Las Condes, quien lo entregó en comodato a CONAF por 30 años. Una vez creada la comuna de Lo Barnechea recupera el derecho de administración en el año 2007 (...)